bootstrap theme
Mobirise


Instalación

Para el sentado del producto en mortero, deberá considerarse que estos; tienen una función de adhesivo o unión entre las piezas del Porfido y compensatoria de las variaciones por espesores que presentan las losas.
La cama de asentamiento de mortero o concreto: no deberá considerarse como un elemento portante descargas, ni sustituto compensatorio de base inadecuada.

La proporción sugerida de la mezcla para el asentamiento del producto es variable según, el tipo de tráfico que transita sobre el pavimento va desde 1: a hasta 1:5, de una mezcla de arena – cemento y si se desea un máximo de 20% de cal. siento esta una mezcla semi-húmeda. De tal manera de que al colocar las losas no se desnivelen o se hundan.

Posteriormente se procede a pintar una de las caras del producto con una mezcla liquida de agua – cemento.

NOTA: las proporciones antes mencionadas entran sujetas al criterio del diseñador.

La proporción sugerida de la mezcla liquida para emboquillado varía según, el tipo de tráfico que transitara sobre el pavimento: va desde el 1:1 hasta 1:3, de una mezcla de arena fina – cemento.

Existen otras formas de colocación, sobre cama de arena y sobre cama de concreto, esto dependerá del formato y criterio de cada obra. 

Recomendaciones

La Base

Cada tipo de producto tiene sus cualidades y aplicaciones especificasen función de los espesores que se utilicen, el diseñador y constructor cuenta con dos alternativas de CAMAS para el asentamiento de PORFIDO, sobre la BASE en la cual se apoya la pavimentación.


La BASE, podrá ser construida en base a dos topologías; en una alternativa, la tercería natural compactada con especificaciones no menores al 85% PROCTOR para el caso de vialidades peatonales, sin paso de vehículos y de 95% PROCTOR para vialidades vehiculares.


En la otra alternativa, para casos especiales, será una base hidráulico tipo de hormigón, de espesor nominal entre los 10 y 15 cm; en algunos casos con armado de base de malla. Aplicable para sitios, que, por sus características de suelo, tipo de tráfico y el formato de PROFIDO seleccionado, requieran de este tipo de base.

En algunos casos los dos tipos de bases podrán variar según sus espesores, dado el tipo de carga que deberán soportar, según el tipo de tráfico y formato que tendrán, aspecto que corresponde al diseñador del pavimento determinar sus características específicas, siendo esta la parte del aspecto constructivo determinante para una obra de calidad.

1

Importante considerar antes de colocar el Porfido

Se deberá proceder a limpiar el producto con un riego de agua con el objeto de; desprender las partículas de polvo y tierra que no permitan el adecuado contacto entre el Porfido y el mortero o concreto.
En el caso de las piezas pequeñas como los adoquines y cubos que serán sentados en mortero estos se pueden programar con el personal de obra, hacer lotes de material y sumergirlos en cubetas. Previo a su instalación. 

2

Colocación con mortero o concreto 

Se deberá tener especial cuidado en las limpiezas de las baldosas o losas, así como de la base para garantizar la adherencia, entre la base y el mortero o concreto; y entre el mortero y / o el concreto y la losa.

3

Para obtener un acabado de calidad.

Se recomienda para retirar las excedentes, manchas o residuos de cemento; en la superficie del Porfido una limpieza con ácido muriático mezclado con agua, en la proporción que el constructor requiera.

4

Para recortes y ajustes

En la realización de los cortes del Porfido este se deberá de hacer de forma manual o por medios mecánicos con la ayuda de una herramienta para corte.
si es de manera manual se deberá contar con un cincel adecuado, de preferencia con punta de diamante si se opta por usar una herramienta de corte esta deberá cortar con el disco de diamante, indicado para el corte de piedra. 

5

Emboquillado.

El proceso de emboquillado deberá utilizarse durante las horas de menor incidencia solar ya sea por el mañana temprano o al atardecer; con el objetivo de evitar el fraguado prematuro de la mezcla y se dificulte un manejo adecuado de la misma.

© Copyright 2019 Pórfido de México S.A. de C.V. - Carr. Estatal San Luis de la Paz - Dolores Hidalgo Km. 4 San Luis de la Paz Guanajuato, México.
Tel oficina: 468 688 40 45 - ventas@porfidodemexico.com